Descarga nuestra aplicación aquí

Contacta con nosotros en + 34 691 482 430

marzo 3, 2014

No hay comentarios

Tendencia Multicanal

Tendencia MultipantallaTrend Multiscreen

Ya está confirmada la tendencia multipantalla en el consumo de medios que hasta ahora eran la » base » para muchas campañas de publicidad basandose en datos como Share…. es decir…. un Share en un canal de TV pasará a un segundo término de importáncia debido a que el consumidor que está frente a su TV, cuando los anuncios no le aportan ningún valor añadido o capta su atención… pierde el interés y cambia de canal o bien no visualiza la pantalla …. y por otra parte… ya hay estadísticas que gracias al internet , las redes sociales , el 3D , Realidad Aumentada….. ya tienen unos pilares suficientemente sólidos que están marcando los cambios tecnológicos de la Televisión del presente. Ya es habitual que mientras el usuario está viendo la TV está interactuando con su Smartphone por lo que hay una clara tendéncia en crear aplicaciones gracias a las cuales, el espectador puede interactuar con los anúncios, concursos…..
Esta revolución está totalmente aceptada por los consumidores y la realidad aumentada extiende las posibilidades de la “caja boba” a otros universos aumentados.

Los dispositivos móviles son de uso extendido en la experiencia televisiva. Un estudio de Consumer Lab de Ericson así lo corrobora a nivel mundial: El 62% de las personas utilizan las redes sociales y los foros mientras ven televisión; de ese porcentaje, el 40% comenta en redes sociales; el 67% de los consumidores utilizan teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles para ver televisión o vídeos.

Ya está confirmada la tendencia multipantalla en el consumo de medios que hasta ahora eran la » base » para muchas campañas de publicidad basandose en datos como Share…. es decir…. un Share en un canal de TV pasará a un segundo término de importáncia debido a que el consumidor que está frente a su TV, cuando los anuncios no le aportan ningún valor añadido o capta su atención… pierde el interés y cambia de canal o bien no visualiza la pantalla …. y por otra parte… ya hay estadísticas que gracias al internet , las redes sociales , el 3D , Realidad Aumentada….. ya tienen unos pilares suficientemente sólidos que están marcando los cambios tecnológicos de la Televisión del presente. Ya es habitual que mientras el usuario está viendo la TV está interactuando con su Smartphone por lo que hay una clara tendéncia en crear aplicaciones gracias a las cuales, el espectador puede interactuar con los anúncios, concursos…..
Esta revolución está totalmente aceptada por los consumidores y la realidad aumentada extiende las posibilidades de la “caja boba” a otros universos aumentados.

Los dispositivos móviles son de uso extendido en la experiencia televisiva. Un estudio de Consumer Lab de Ericson así lo corrobora a nivel mundial: El 62% de las personas utilizan las redes sociales y los foros mientras ven televisión; de ese porcentaje, el 40% comenta en redes sociales; el 67% de los consumidores utilizan teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles para ver televisión o vídeos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted pueda tener la mejor experiencia de uso. Si continua navegando está dando el consentimiento a la aceptación de estas mencionadas cookies y a la aceptación de nuestra política de cookies, pulse aquí para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies