Digitalización 3D o Digital Twins
El procesado de desarrollar en 3D modelos reales ya sea mediante el uso de tecnologías de escaner láser u otras tecnologías 3D, permiten que a través del gemelo digital o Digital Twins la obtención del 3D de un producto tradicional en la nueva realidad de un mundo físico y virtual , visualizandose posteriormente en aplicativos como la aplicación de Realidad Aumentada Mi3D.
Hoy en dia estamos en un momento de mucho valor a la CONECTIVIDAD o en el INTERNET DE LAS COSAS permitiendo de esta manera conectar información sobre el producto físico y su comportamiento en el mundo real con la representación digital en 3D nos permite utilizarlo en todos los productos y servicios tales como la ingeniería y otras áreas. El requisito para visualizar, interactuar y obtener información sobre el producto en un mundo virtual y digital de mezclado es, en parte impulsada por la Internet de los objetos (IO) y el aumento de los productos conectados…. permitiendo de esta manera la interactuación de diferentes equipos en modo colaborativo, o bien para mostrar un mismo modelo 3D en cualquier parte del mundo.
Por lo tanto, gracias a la Digitalización 3D permite obtener de manera eficaz modelos 3D realistas para utilizarse posteriormente en procesos de diseño y producción, mejorar la calidad del producto y la innovación, y fomentar una mejor capacidad de servicio de los productos, en última instancia, beneficiar a los clientes.
Remarcar que el uso de Digital Twins en la arquitectura permite generar y visualizar modelos BIM y posteriormente visualizarlos en la Realidad Aumentada, además de ingeniería, electrónica , ámbito de la salud…
junio 22, 2016
No hay comentarios